MENU

La macroguía para saber elegir los mejores auriculares deportivos

Auriculares deportivos Te encanta escuchar música. Te apasiona hacer deporte. Pero no encuentras esos auriculares que se adapten perfectamente mientras haces tus ejercicios. Pues eso se acabó. Te vamos a enseñar las claves para elegir los mejores auriculares deportivos y que por fín puedas escuchar tus temas favoritos con una calidad de sonido estupenda, además de controlar unas cuantas funciones  más que te encantarán. Y todo eso con un precio más que razonable.

Cómo además sabemos que te gusta conocer nuestra opinión sobre cuál es el mejor modelo, hemos hecho un extensísimo análisis para encontrar esos auriculares que nunca te fallarán. ¿Y cómo lo hemos hecho?

Para ello, analizamos cientos de opiniones profesionales y reseñas de usuarios acerca de más de 25 modelos diferentes. Examinamos sus características técnicas y recopilamos todos los datos en este post. ¿Comenzamos?

Para quién son unos auriculares deportivos

Vas salir a correr o al gimnasio pero te aburres y necesitas música motivadora que te ayude a entrenar. Ésta es la solución para ti, ponte unos buenos auriculares deportivos y disfruta de una calidad de sonido excelente mientras realizas tus ejercicios.

A diferencia de los convencionales, los modelos deportivos son resistentes al sudor y la humedad y se pueden lavar con agua sin deteriorarse. Disponen de complementos de sujección como clips o materiales antideslizantes para adeherirse correctamente y realizar la actividad deportiva cómodamente, sin moverse de su sitio. Es imporatante que sean cómodos y ligeros y que tengan algunas características adicionales como botones de control de volumen ó micrófono para recibir llamadas y hablar.

“Los auriculares deportivos son resistentes al sudor y la humedad y se pueden lavar con agua sin deteriorarse”

Dependiendo del deporte que vayamos a practicar conviene que tenga algunas características concretas. Por ejemplo, si lo que queremos es un auricular para hacer running nos puede resultar cómodo que sean inalámbricos, ya que de esta forma no interferirá en la postura adoptada al correr. Sin embargo, si vamos a salir con la bicicleta, nos viene bien un aparato que no nos aisle totalmente de los ruidos exteriores y nos permita escuchar el sonido ambiente.

Luego veremos que modelos son los mejores para cada caso. Pero antes queremos mostrarte los diferentes tipos de auriculares que podemos encontrar en el mercado.

 

Un vistazo rápido a los diferentes tipos que podemos encontrar

Lo primero que vamos a tener que decidir a la hora de comprar unos auriculares deportivos, es que tipo es mejor para el uso que vayamos a darle. Echemos un vistazo a las diferentes posibilidades que nos encontraremos:

Con o sin cables

A priori la decisión puede parecer sencilla: sin cables ¿no?

Pues quizá no sea tan fácil. Dependerá del uso que vayamos a hacer de ellos. Recuerda que sin cables van a necesitar que recarges la batería y la autonomía no suele ser excesiva, unas 6-8 horas. ¿Te vas a acordar de cargar el móvil, el altavoz, la maquinilla de afeitar, la depiladora, el portátil y ahora los cascos?

Con un dispositivo con cables te olvidarás de esa preocupación. No obstante si te decides por ellos asegúrate de que el cable sea lo suficientemente largo para que no te molesten e incluso dispongan de extensiones que permitan variar fácilmente la longitud.

Factor de forma: Intraurales o con forma de diadema

Una vez decicido si los prefieres con o sin cables viene el siguiente paso, elegir la forma.

Los intraurales o in-ear están diseñados para colocarse directamente en el oído quedando sujetos por la propia oreja al introducirlos. Sin embargo, los modelos externos extrauralesde diadema) se situan sobre toda la oreja y van sujetos a la cabeza mediante una “diadema”.

Si los quieres de diadema ya puedes bajar un poco más y ver cuales son los mejores de este tipo. Pero si optas por unos in-ear, todavía tenemos unas cuantas posibilidades más:

  • De botón: los de toda la vida, esos que nos dan en los trenes para ver la película. Un casco normal que no lleva más soporte que el propio oído al introducirlo. Huye de estos modelos porque correr con ellos es un suplicio ya se te saldrán constantemente del oido.
  • De contorno de cuello: se ajustan al oído por detrás de la cabeza rodeando el cuello. Ofrecen un gran soporte aunque puede costarte un poco el adaptarte a ellos.
  • De clip: disponen de un clip o aleta de sujeción que se ajusta a la oreja. Los encontraremos de dos tipos, los que llevan un clip exterior que se coloca rodeando la oreja y otros en los que la aleta de ajuste queda por dentro de la oreja. Personalmente estos últimos resultan más cómodos que los de aleta exterior.

Auriculares intraurales in-ear de clip con aleta interior

Otra característica de los auriculares in-ear en la que debemos fijarnos es el grado de aislamiento que proporciona. Depende de la actividad a desarrollar convendrá o no un casco que nos aisle totalmente del mundo exterior frente a uno que permita seguir percibiendo los ruidos del entorno durante su utilización.

Qué auriculares deportivos son mejores para mi

Los auriculares para hacer deporte deben ajustarse a la perfección al oído y por eso los cascos comunes de botón no serán útiles ya que tenderán a moverse y molestarnos durante el ejercicio. Los que mejor consiguen adaptarse son aquellos diseñados específicamente para hacer deporte. Pueden tener forma de clip, contorno de cuello o de diadema pero siempre reforzados con sujeciones específicas para mejorar el agarre.

Aunque al hablar de algo tan subjetivo como es la comodidad, con una percepción muy diferente para cada persona no existen verdades absolutas, es cierto que dependiendo del deporte que practiquemos será más recomendable que los auriculares tengan algunas características concretas.

Vamos a echar un vistazo a unos cuantos ejemplos y los modelos que os recomendamos para cada tipo.

Por qué unos auriculares deportivos bluetooth

La respuesta a esta pregunta es sencilla, porque no tienen cables y sin ellos no tienes que estar preocupándote de que se enganchen con la ropa durante las sesiones de aerobic o que se te vengan a la cara mientras te tumbas en el banco de abdominales. Geniales. Pero tienen la pega que hemos visto antes, la batería. Tienes que acordarte de cargarlos ya que si no vas a pasarte la sesión de running cantando… Otra pequeña desventaja es que en este tipo siempre se pierde un poco de calidad de sonido, pero si el auricular es bueno no vas a llegar a apreciarlo.

Nuestro modelo favorito bluetooth

Si estás cansado de los cordones y buscas unos auriculares deportivos inalámbricos, los Jaybird BlueBuds X son tu mejor opción. A pesar del inconveniente de tener que cargar la batería cómo en cualquier modelo inalámbrico, los audífonos de Jaybird te lo harán un poco más llevadero ya que con sus 8 horas de funcionamiento ofrecen una de las mayores autonomías del mercado. Para recargarlos incorporan una salida micro USB.  El sistema Bluetooth es compatible con casi todos los dispositivos del mercado y permite emparejar hasta 8 dispositivos de manera simultanea.

Los Bluebuds X incorporan un tratamiento para repeler el sudor y cuidar del audífono. Se suministran con diferentes accesorios para adaptarse a los distintos tamaños de orejas.

Al sonido no se le puede poner ninguna pega ya que ofrece unos bajos realmente buenos, con una impedancia baja.  Sus altavoces reproducen frecuencias graves de hasta 20 herzios. Sin duda estos auriculares deportivos ofrecen uno de los mejores sonidos que puedes encontrar.

Disponen de botones de control de volumen y recepción de llamadas en el cordón. A este respecto hay que señalar que los controles no son del todo cómodos de manejar ya que quedan en un lateral del cuello.

Hemos analizado las opiniones de los usuarios en varias webs y nos encontramos una puntuación media bastante alta. En Amazon España y Amazon EEUU consiguen un 3.7 y 3.8 respectivamente, con más de 3350 opiniones en este último. En la propia web de Jaybird también hemos recogido las reseñas de otros compradores aunque aquí la puntuación sube hasta el 4.7 sobre 5.

Especificaciones técnicas:

  • Dimensiones: 23 x 29 x 13 mm.
  • Peso: 13,8 gramos
  • Factor de forma: contorno de cuello
  • Inalámbrico – Bluetooth
  • Botones de control
  • Micrófono
  • 8,5 horas de autonomía de batería
  • 2,5 horas de carga completa
  • Sensibilidad sonora: 103 decibelios
  • Impedancia: 16 Ω,
  • Frecuencia: entre 20-20.000 herzios

Por qué unos auriculares para correr

Te gusta salir a correr y motivarte escuchando la música que te gusta. Pero imagínate que además puedas ir recibiendo los datos de tu frecuencia cardíaca durante la carrera, además de otros parámetros interesantes para correr. Pues existen auriculares específicos para running que te darán todo ésto y mucho más.

Nuestro modelo favorito para running

Los auriculares bluetooth para correr Jabra Sport Pulse obtuvieron un premio a la innovación en la reciente feria internacional de la tecnología CES 2015. Están creados especialmente para la práctica del running. Se trata de un modelo in-ear de clip con sistema NFC para simplificar todavía más el emparejamiento Bluetooth con el teléfono, tablet o aparato emisor. Lo que les diferencia fundamentalmente de otros dispositivos similares es que incorporan un medidor de frecuencia cardíaca para controlar el pulso durante la actividad física, muy útil para aquellos que quieren mejorar sus entrenamientos permitiéndoles regular mejor el esfuerzo. No necesitas una banda para el pecho, los Jabra Sport Pulse obtienen los datos de ritmo cardíaco desde el oído interno con una gran precisión. Con el monitor de ritmo cardíaco y la aplicación para móviles Jabra Sport Live (compatible con Android e IOS), tendrás acceso a todos los datos que necesitas de tus entrenamientos. Y si eres usuario de otra aplicación para controlar tus entrenamientos, te alegrará saber que los auriculares Jabra Sport Pulse son compatibles con las aplicaciones más populares como Endomomo, Nike+, Strava ó Runkeeper.
Jabra Sport LifeAdemás del monitor de frecuencia disponen de una función de entrenador en tiempo real. Puedes configurar tus sesiones previamente y durante la actividad el auricular te mandará instrucciones para motivarte y mantenerte en los parámetros adecuados.

Tanto la carcasa como el cable están reforzados para evitar roturas por desgaste. Tienen un grado de protección IP55 para evitar daños por el sudor y entrada de partículas externas. Disponen de botones de control para la música, volumen y responder llamadas con un simple toque, además de un botón “deportivo”. La calidad del sonido dolby envolvente es bastante buena.

Especificaciones técnicas:

  • Dimensiones: 50 x 24 x 25 mm.
  • Peso: 16 gramos
  • Factor de forma: contorno de cuello
  • Inalámbrico – Bluetooth 4.0  Alcance 10 metros
  • Emparejamiento NFC
  • Botones de control
  • Micrófono incorporado para llamadas
  • 5 horas de autonomía de batería
  • – horas de carga completa
  • Sensibilidad sonora: 94 decibelios
  • Impedancia: 16 Ω,
  • Frecuencia: entre 20-20.000 herzios
  • Grado de protección: IP55
  • Tienes más información en la web oficial de Jabra.

A pesar de todo lo bueno que hemos dicho de ellos, no podemos olvidarnos un detalle: son los más caros de todo el análisis…pero si esto no es un inconveniente para y estás interesado en obtener datos biomecánicos de frecuencia cardíaca y carrera, es un dispositivo que merece la pena adquirir. Si no estás buscando algo tan específico recomendamos los Jaybird Bluebuds, más baratos y con una calidad de sonido superior.

Por qué unos auriculares abiertos

Cuando sales a hacer ejercicio al exterior, sobre todo correr o montar en bici por ciudad, es importante no utilizar un modelo que te aisle del exterior completamente. Necesitas que el auricular al mismo tiempo que te da una buena calidad de sonido, te permita escuchar los ruidos exteriores como puede ser el claxon de un coche o el grito de una persona.

Estos modelos abiertos pierden un poco de calidad de sonido sobre todo en los bajos, pero nada que vayamos a notar demasiado.

Nuestro modelo favorito de abierto

Los BackBeat Fit de Plantronics son unos auriculares bluetooth deportivos enfocados a la seguridad del usuario. Se trata de un modelo de contorno de cuello con una estructura más rígida que los modelos anteriores, en los que se han eliminado los cordones. Son flexibles, y tienen un revestimiento que les hacer resistentes al sudor. Un modelo abierto que dirige el sonido al oído pero permitiendo escuchar el entorno sin quedar aislado. Para aumentar la seguridad se han diseñado en colores fluorescentes que pueden verse en la noche. Disponen de botones para controlar a distancia la música y micrófono incorporado para responder llamadas de teléfono con tecnología MEMS que mejora la calidad de la voz. Los controles se han separado para facilitar el manejo, colocándose en el lado izquierdo el control de la música y en el derecho el de llamadas.

Los altavoces son de neodimio de 13mm, algo más grandes que la media. Al tratarse de un modelo abierto la frecuencia de los sonidos bajos es algo peor que en otros modelos, ya que no capta los sonidos por debajo de 50 Herzios.  Así evitaremos aislarnos completamente del exterior.

Se venden con un brazalete reversible para alojar el teléfono durante la carrera o guardar los cascos al terminar.

Especificaciones técnicas:

  • Dimensiones: – mm.
  • Peso: 24 gramos
  • Factor de forma: contorno de cuello
  • Inalámbrico – Bluetooth Alcance 10 metros
  • Botones de control
  • Micrófono incorporado para llamadas
  • 8 horas de autonomía de batería
  • 2,5 horas de carga completa
  • Sensibilidad sonora: 105 decibelios
  • Impedancia: 16 Ω,
  • Frecuencia: entre 50-20.000 herzios
  • Grado de protección: IP54

Aquí podéis ver un vídeo de presentación de estos estupendos cascos bluetooth.

Por qué unos auriculares de diadema

Los auriculares de diadema o supraurales son una buena alternativa para aquellas personas que no se sienten agusto llevando auriculares dentro del oído. Son más aparatosos, pero hay algunos usuarios que prefieren la sensación de estos modelos . Si eres de los que optan por ellos, ten en cuenta un aspecto fundamental: las almohadillas. Deben ser totalmente transpirables para evitar al máximo problemas de saturación de humedad debido al sudor, ya que ésto puede producir una sensación muy desagradable e incluso deteriorar el casco.

Aunque estos auriculares están indicados para uso deportivo, ten en cuenta que la adherencia nunca consegirá ser igual de buena que un auricular in-ear. Por otro lado, el peso es sustancialmente mayor en estos auriculares: 100 gramos frente a los 15-20 gramos de los modelos in-ear.

Nuestros modelos favoritos de diadema

Los Philips SHQ5200 10 son auriculares para correr y olvidarte de que los llevas puestos. Para tratarse de un modelo supraural son muy ligeros, sólo pesan 99 gramos. Además ofrecen un gran agarre gracias a la banda de sujeción antideslizante de silicona que evita el desagradable efecto péndulo de los cascos de diadema. El cable de conexióin está recubierto de kevlar para protegerlo contra las rozaduras y fricciones que se producen en carrera.

Llevan incorporados altavoces de neodimio de 40 mm que emiten unas graves muy profundos. También tienen un diseño de plataforma abierta para recibir los sonidos exteriores.  Las almohadillas son extraíbles y facilitan el lavado.

La pega que les encontramos es que no disponen de micrófono ni botones de control para poder atender llamadas.

Especificaciones técnicas:

  • Dimensiones: 140 x 192 x 56 mm.
  • Peso: 99 gramos
  • Factor de forma: diadema
  • Alámbricos
  • Sin botones de control
  • No tienen micrófono
  • Sensibilidad sonora: 101 decibelios
  • Impedancia: 32 Ω,
  • Frecuencia: 18-21.000 herzios
  • Grado de protección: –

Otro modelo de diadema muy común fuera, aunque no tan conocido en España es el Soul Transform de la marca Soul Electronics. Y es que podrás ver frecuentemente a deportistas de élite como Usain Bolt con un modelo de la marca. Se trata de un equipo algo más aparatoso que el anterior, de dimensiones mayores y más pesado, 150 gramos. Dispone de almohadillas lavables de fácil extracción. La banda de sujeción es de poliuretano y está diseñada con agujeros para favorecer la transpiración. Tiene un display de control en el cable con 3 botones para regular el volumen, cambiar de canción y responder llamadas.

Aunque debido al precio y a la calidad de sonido, nos seguimos quedando con los Philips.

El mejor auricular deportivo: Sol Republic Relay

Hemos ido viendo los mejores por categoría pero ¿cuál es el todoterreno que nos servirá para cualquier circustancia?

Sol Republic Relay.

¿Y qué tiene el Sol Republic que no tengan otros?

La respuesta es sencilla:  no les falta nada que realmente necesitemos.

Lo primero que destacaremos de este modelo es la comodidad. Durante el estudio previo, hemos encontrado muchos modelos que no se adaptan de manera correcta a la oreja, se mueven e incluso terminan saliendose en cuanto empezamos a movernos con cierta intensidad. Cuando saltas en una clase de aerobic, das puñetazos a un saco, o corres por la ciudad, lo que quieres es olvidarte de que llevas puestos unos cascos. Es difícil que un mismo auricular sea cómodo para cualquier persona, ya que tenemos fisionomías muy diferentes. Por eso, las opiniones sobre un mismo auricular a veces pueden ser contradictorias. Sin embargo, la mayoría de las personas que han probado los Relay coinciden en que son los más cómodos que han utilizado.

Estos auriculares intraurales alámbricos están fabricados con materiales flexibles Free Flex que garantizan un agarre perfecto. A ello también ayuda su ligereza, y es que su peso es tan sólo de 13,4 gramos. Disponen de una pinza en mitad del cable para sujetarlo a la ropa y evitar enganchones.

Otro aspecto en el que resaltan los Relay es en un diseño cuidado pero discreto, que te permitirá llevarlos puestos en cualquier ocasión, aunque no estés haciendo deporte. Están disponibles en diferentes colores a elegir según las preferencias del usuario.

Cómo cualquier modelo deportivo que se precie, son resistentes al agua y al sudor. Existen 2 modelos, uno con 3 botones para el control de sonido compatible con dispositivos Apple y otro con sólo un botón para dispositivos Android. También lleva incorporado un micrófono para poder mantener una conversación mientras los llevas puestos. Se conectan mediante una toma Jack de 3.5mm.

En cuanto al sonido destacan unos graves potentes en volumenes altos sin distorsiones.

Alternativas por debajo de 50€

Todos los auriculares que hemos visto hasta ahora tienen precios medio-altos. Para aquellos que no quieren o no pueden hacer una inversión tan fuerte queremos ofrecerles algunas alternativas por debajo de los 50€ con una calidad más que razonable.

Nuestro modelo favorito por debajo de 50€

Se trata de un modelo alámbrico de clip exterior. Lo primero que hay que destacar del Vheo ZS-2 es el grado de protección del auricular. Con una protección IP-64 está diseñado para resistir  la entrada de cualquier partícula de polvo. También tienen un grado de protección 4 contra el agua, es decir no permiten el paso del sudor, la lluvia e incluso un chorro de agua.

El cable es plano para evitar enredos y reforzado contra roturas. Cómodos y ligeros están fabricados con una goma antideslizante y clip para ajustarse correctamente a la oreja. Ofrecen una amplia frecuencia de sonidos, desde los 20 hasta los 20.000 hzs.

Los altavoces tienen un tamaño de 10mm.

Carecen de botones de control o micrófono para atender llamadas, aunque por ese precio no podemos exigir mucho más.

Si no te convencen echa un vistazo a los Pioneer SE-721 ó a los Kos KSC 32 dentro de la sección de auriculares analizados. Ámbos tienen precios muy económicos y ofrecen buenas características.

Otros auriculares analizados

Esperamos que alguno de los modelos analizados hasta ahora se ajuste a tus necesidades y sea lo que estás buscando. Si no es así y necesitás analizar más opciones, a continuación hacemos un breve resumen de las características de otros audífonos que hemos estudiado para elegir los mejores auriculares deportivos.

Denon AH-W150

Estos auriculares inalámbricos para correr tienen una forma de audífono un tanto aparatosa. Lleva los controles integrados en el propio auricular que permiten accionar y parar la música, pero no controlar el cambio de pista. La banda del cuello es reflectante con el objeto de mejorar la visibilidad cuando estamos haciendo deporte por la noche. Tienen una batería recagable con unas 7 horas de duración. Se suministran con almohadillas antimicrobianas resistentes al sudor en 4 tamaños diferentes.

Las opiniones de los usuarios en Amazon no resultan demasiado buenas. En España tiene una puntuación de 3.4 sobre 5 aunque con muy pocas opiniones (sólo 12). En EEUU se queda en un 2.8 sobre 5, con más de 370 opiniones de clientes. Algunas de las quejas recibidas hacen referencia a la falta de estabilidad para un aparato de coste bastante alto.

Jabra Sport Wireless

Al igual que el modelo anterior los Jabra Sport tienen una forma de audífono bastante fea. Es un auricular Bluetooth deportivo de clip de oreja con controles integrados para manejar el volumen, cambiar de canción o recibir llamadas telefónicas. Desde estos botones también podrás sintonizar la radio que lleva incorporada. Dispone de 7 geles para el oído diferentes intercambiables. El radio de alcance del Bluetooth es de 10 metros.

Las opiniones de los usuarios en Amazon son similares al anterior. Este consigue una puntuación similar tanto en España  como en EEUU de 3.1 sobre 5. Las quejas se centran en la duración corta de la batería, 4 horas.

Nosotros añadimos que el peso de 25 gramos es un poco alto en comparación con otros aparatos analizados.

Monster isport Freedom

Auriculares de diadema Monster Cable isport FreedomLos auriculares supraaurales Monster Cable isport Freedom son del tipo diadema. Se trata de unos auriculares bluetooth con posibilidad de utilizarse con un cable extraíble. Son resistentes al agua y por tanto adecuados para uso deportivo.

Destacan los controles situados en el propio casco y la posiblidad de plegarse para que ocupen menos espacio al guardarse.

Uno de los mayores inconvenientes los Monster son el elevado coste: más de 200€.

Sony NWZ W273

sony NWZEl dispositivo bluetooth de contorno de cuello de Sony es un poco diferente al resto. Incluye una característica adicional que no tienen los demás equipos analizados, el reproductor MP3.  Dispone de una memoria interna de 4 u 8 gb para grabar tus audios.  Tiene una gran batería que ofrece 20 horas de autonomía, 8 horas de reproducción.  Es resistente al agua, sumergible hasta 2 metros de profundidad, con lo que podrás utilizarlo sin problemas para nadar. Incluye tapones de varios tamaños para ajustarse al oído.

Opiniones de usuarios: 3.7 / 5 en la página oficial de sony y 3.8/5 en Amazon España.

Yurbuds Ironman Inspire Pro

Yurbus Inspire Pro

Se trata de unos auriculares deportivos con cables que se presentan como ultrasuaves adaptables al oído. Son resistentes al sudor y al agua. Tienen 3 botones para controlarlos compatibles con iphone. Se suministran con dos tamaños de tapones para el oído y una pinza de clip para adherir los cables a la ropa y evitar enganchones. El cable de kevlar es resistente a las rozaduras.

Es un modelo muy ligero, similar a los Sol Republic Relay pero más caros y con un ajuste no tan cómodo.

Philips SHQ 4217

Philips SHQ 4217Dispositivo in-ear, alámbricos, con cinta para el cuello. Están fabricados en goma y es por ello que son muy flexibles y ligeros. Aguantan el sudor. Dispone de botones para control remoto en el cordón y un micrófono integrado que te permitirá controlar la música y responder llamadas (compatible con iphone). Tienen 3 almohadillas para facilitar el ajuste.

Ofrecen una calidad de sonido excelente con bajos claros y una potencia sonora de hasta 102 db.

Aftershokz Sportz M3

AfterShoz Sportz M2Auricular de contorno de cuello que no se coloca in-ear como la mayoría, sino que se sitúa fuera de los oídos, traslada el sonido mediante mini vibraciones. Destaca una autonomía de hasta 12 horas en modo reproducción de música y llamadas. Dispone de micro USB para cargar, una sensibildad de 100 db y un rango de frecuencias entre los 20 Hz de graves y los 20.000 Hz de sonidos más agudos.

Botones para control de volumen.

Sennheiser MX 686 G sport

Sennheiser MX 686Auriculares alámbricos in-ear con control remoto integrado y micro. El mecanismo de ajuste que lleva asegura un agarre muy bueno a la oreja. Resistentes al agua y al sudor. Las características principales en cuanto al sonido son las siguientes: la impedancia es de 30 Ω, el nivel sonoro alcanza los 118 db y el rango de frecuencias abarca desde los 18 Hz hasta los 20.000 Hz.

Se suministra con clip de sujeción para el cable.

Bose Soundsport

Bose SoundSportOtros auriculares in-ear con cable. Se suministran con un alargador para el cable por si necesitas más libertad de movimientos y una pinza de sujeción, además de 3 almohadillas para diferentes ajustes. Están disponibles en dos versiones, la customizada para iphone y la que viene preparada para Samsung Galaxy. Dispone de 3 botones para controlar la música o y micro incorporado con el que atender llamadas telefónicas.

El precio de estos auriculares no es precisamente bajo y la media de la puntuación en su propia web es de 2.79 sobre 5 con 47 opiniones de usuarios. Destaca una buena calidad de sonido con graves limpios y agudos claros.

Sennheiser PMX 686i Sport

Auriculares de contorno de cuello Sennheiser PMX 686i SportLos Sennheiser PMX 686i Sport están diseñados pensando en personas con un  estilo de vida activo. Son audífonos bastante ligeros con factor de forma de contorno de cuello. Con control remoto y micrófono en el cable. La compatibilidad depende del modelo elegido, ya que existe una versión compatible con android y otra para dispositivos IOS de Apple. En cuanto a los materiales resisten al sudor y al agua. Se suministran con un clip para sujetar el cable a la ropa.

Las características técnicas son similares al modelo MX 686G Sport que vimos anteriormente: nivel sonoro de 120 db, rango de frecuencias entre 18 y 20.000 herzios e impedancia de 30 ohmios. Es justo el último valor que hemos visto, el de la impedancia, uno de los puntos débiles de estos cascos. Queda lejos de los 16 Ω de algunos de sus principales competidores.

Beats Powerbeats 2

Powerbeats2Estamos ante la archiconocida Beats. La marca que han popularizado los deportitas. A primera vista comprobamos que el diseño es un poco diferente a lo que estamos acostumbrados. Se trata de un modelo inalámbrico con conexión Bluetooth de contorno de cuello con gancho flexible para ajustar por el exterior de la oreja. Se pueden considerar un modelo abierto, ya que no asilan y permiten escuchar lo que ocurre en el exterior.

Para mejorar la calidad de sonido dentro de cada auricular lleva incorporado 2 altavoces que separan las frecuencias altas y las bajas (agudos y graves). Desde el cable puedes controlar de manera remota la elección de la canción. También disponen de micrófono integrado para atender llamdas con manos libres.

Con respecto al modelo anterior, atendiendo a las exigencias de los usuarios han sustituído el cable redondo por uno plano que evita los enredos.

El fabricante asegura 6 horas de duración de la batería en uso y un alcance de la conexión Bluetooth de 9 metros.

Se trata de un modelo completísimo pero una vez más con el inconveniente de su elevado coste.

Blue Ant Pump

Auriculares deportivos de diadema BlueAnt PumpInalámbricos, de contorno de cuello, 32 gramos de peso, resistentes al agua y al sudor, con botones de control remoto para la música en el auricular y entrada micro USB para la carga son algunas de las características que puedes conseguir por los 80 € que cuesta este modelo.

No nos gusta demasiado su diseño ya que el clip que queda detrás de la oreja para sostenerlos es demasiado grueso y puede resultar algo incómodo.

Koss KSC 32 Lime

Koss KSC 32Estamos ante el modelo más barato de todo utilizado en todo este análisis. Por poco menos de 20€ puedes tener unos auriculares deportivos baratos pero con un sonido bastante aceptable para su precio.

Un sencillo modelo de una pieza con forma de clip o gancho de oreja ideal para aquellas personas que se inician en el deporte pero no quieren gastarse mucho dinero en aparatos tecnológicos.

Destaca una impedancia baja de sólo 16 ohmios y una sensibilidad sonora de 104 db. El inconveniente es que pueden resultar un poco pesados, 41 gramos y la adherencia no es todo lo buena que desearíamos. Aunque volvemos a repetir que por el precio que tienen es una opción más que razonable.

Pioneer SE-721

Auricular deportivo barato Pioner SE-E721Unos auriculares cómodos y con un agarre bastante seguro. Están disponibles en 4 colores y tienen 4 tamaños de audífonos de gel ajustables para todos los tamaños de oído.

Tiene unos altavoces de 9 mm que dan un sonido con una calidad muy razonable. Como datos técnicos detacamos una impedancia de 32 ohmios y una sensibilidad sonora de 105 decibelios.

Si no quieres gastarte mucho dinero y tener una calidad media-alta, por unos 40€ te puedes hacer con este gran modelo.

Monster isport Strive

Monster isport StrivePara terminar, el Monster isport Strive es otro de los modelos con los que no te equivocarás si decides comprarlo.

Un equipo intraural alámbrico preparado para el deporte, resistente al sudor, lavable y con cable planos para evitar los enredos. El clip superior se ajusta al interior de la oreja proporcionando un ajuste bastante bueno.

Un modelo mucho más barato que otros productos similares de la marca, cómo el Monster isport victory y con unas características bastante similares.

Guía de compra con 10 útiles consejos para elegir unos buenos auriculares deportivos

Para finalizar vamos a recopilar en una pequeña guía de compra los consejos que no debes olvidar cuando vayas a adquirir unos auriculares para hacer deporte. Se trata de resumir todo lo que hemos visto hasta ahora y que así puedas consultarlo de forma más cómoda y rápida.

1Cómodos, ligeros, adaptables y fabricados con buenos materiales

¿En qué se diferencia un buen auricular de uno que no lo es? Fundamentalmente en la comodidad. Qué ajusten bien no es cuestión de suerte, sino de saber elegir los que realmente están preparados para hacerlo. Los materiales flexibles se adaptan mucho mejor que materiales plásticos rígidos y de mala calidad.

Un casco ligero es infinitamente más cómodo que uno pesado. En caso de auriculares in-ear busca siempre modelos que pesen en torno a 13 ó 14 gramos, mientras que si te decides por un modelo de diadema intenta que no pase de los 150 gramos.

2Grado de protección: resistentes al sudor, al agua y a la entrada de polvo

Que no te vendan cualquier auricular como deportivo. Si no tiene una buena protección contra el agua y el sudor se deteriorará rápidamente y tendrás que comprarte otro en poco tiempo. Revisa siempre los materiales empleados e infórmate de si tiene algún tratamiento de protección.

Una buena forma de medir ésto es conocer si tienen algún tipo de certificado de protección IP. La protección IPxx consta de dos dígitos, el primero indica el grado de protección frente a partículas sólidas como el polvo y el segundo la protección frente a la entrada de agua. En el enlace anterior puedes consultar las tablas con las equivalencias de cada número.

Cómo ejemplo, los auriculares Jabra Sport Pulse tienen un grado de protección IP55. Ésto significa que la protección contra la entrada de objetos es 5, es decir está protegido contra la entrada de polvo y que la protección contra el agua es 5 por lo que admiten, sin deteriorarse chorros de agua.

3Sumergibles

Si tu deporte es la natación y no quieres dejar de escuchar música ni debajo del agua necesitarás un auricular sumergible. Según el grado de protección IP, sólo puden sumergirse los que tienen un grado de 7 ú 8, aunque los primeros sólo están indicados para hacerlo durante 30 minutos. Por tanto, sólo serán adecuados para nadar los equipos con protección 8.

De todos los que hemos visto anteriormente los únicos cascos que podemos utilizar para natación son los sony NWZ W273.

4Calidad de sonido

Cómo no queremos ser repetitivos, os dejamos un enlace a un artículo que publicamos recientemente en el que hablamos de los altavoces bluetooth portátiles, dónde explicamos detalladamente cuáles son los parámetros que hacen que el dispositivo ofrezca una buena calidad de sonido.

Mucha gente se fija únicamente en una característica: la presión sonora. Cuanto más mejor. ¿no?

No es exactamente así. A partir de 110 decibelios el ruido empieza a ser incómodo y a los 140 decibelios llegamos al umbral del dolor. Un sonido más alto no significa en ningún caso que tenga mayor calidad o sea más nítido.  La mayoría de los aparatos que hemos analizado tienen una presión sonora similar, en torno a los 95-100 db por lo que habrá que fijarse en otros aspectos para determinar la calidad.

Una de las claves está en la impedancia o resistencia al paso de corriente eléctrica que tiene un altavoz. Cúanto más baja sea la impedancia menos impedirá el paso a la corriente eléctrica que genera el sonido y por tanto mejor calidad tendrá éste. Lo normal para unos auriculares de gama media son 16 ohmios. Uye de aparatos con impedancias mayores de 32 ohmios.

5Botones de control y micrófono

Tanto los dispositivos inalámbricos como los de cables presentan diferentes botones de control. Algunos lo inconrporan en el propio auricular, mientras que otros modelos lo llevan en el cable.

Los botones tienen diferentes funciones dependiendo del dispositivo: subir o bajar el volumen, pasar de canción, encender o apagar e incluso contestar las llamadas cuando el auricular deportivo incluye un micrófono para poder hablar.

6Conexión inalámbrica y duración de la batería

Si eres anticables y te has decidido por unos auriculares inalámbricos Bluetooth, ten en cuenta unas pequeñas observaciones.

Las baterías suelen desacargarse bastante rápidamente, así que asegúrate de que tu modelo tiene la máxima autonomía posible. Lo más habitual es que el tiempo de utilización sea de unas 5-6 horas. No descuides el tiempo de recarga, ya que algunos equipos tardan casi lo mismo en cargar que en descargarse. Para que te sirva de referencia, 2,5 horas es un tiempo correcto.

Además de lo anterior, echa un vistazo al alcance del Bluetooth que indica el fabricante. Suelen estar entorno a los 10 metros.

7Personalización y diseño

Te encantan los colores y quieres combinar tus cascos con tu ropa deportiva. Las marcas ponen a tu disposición infinidad de modelos con todo tipo de colores para que elijas los que mejor te sientan.

8Qué extras se suministran junto con los auriculares

La mayoría de los packs contienen almohadillas intercambiables para diferentes tamaños de oídos y fundas de transporte, que pueden ser incluso revesibles y servirnos para meter el móvil durante la actividad.

Algunas marcas incluyen también cables extensores y pinzas para sujetar el cable a la ropa

9Otras características

Te vas a encontrar opciones de todos los tipos. Dependiendo del uso que vayas a hacer te vendrá bien alguna característica extra, que no tienen los modelos habituales.

¿Has visto el Jabra Sport Pulse con monitor de frecuencia cardíaca? ya puedes salir a correr y controlar tu ritmo cardíaco desde el audífono.

¿No te interesa eso? Quizás lo tuyo sea un modelo de auriculares deportivos mp3 como los Sony NWZ W273 dónde podrás llevar almacenada toda tu música favorita.

Otros como los Jaba Sport Wireless llevan integrada una radio FM.

Esas características diferentes pueden ser las que estás buscando y que consigan hacer que te decidas por un modelo en concreto, ¿verdad?

10Cuánto te quieres gastar

La pregunta del millón. Nuestro consejo aquí es muy claro: desconfía de las gangas. No hay un auricular por 5€ que te de un sonido excepcional, sea duradero, bluetooth, con garantía de por vida… NO EXISTE. Lo mejor no tiene por qué ser lo más caro, pero desarrollar la tecnología e investigar para conseguir optimizar la calidad cuesta dinero.

No es necesario gastarse 200 € en un aurciular. Existen opciones buenísimas como el Sol Republic Relay, que te ofrece una calidad altísima por unos 70 €. Tienes también opciones low-cost por unos 30-40€ que también son estupendas para un uso moderado. Por debajo de eso, infórmate bien de las características que tiene, analiza las opiniones de otros usuarios que ya los hayan utilizado y una vez más desconfía de las gangas.

Qué nos espera en el futuro próximo

Como véis, la tecnología no deja de avanzar. Ya han salido los primeros auriculares con medidor de frecuencia cardíaca incorporado. En el CES 2105 pudimos ver algunas de las novedades que están preparando las compañías con las que nos sorprenderán dentro de poco.

Huawei ha preparado un dispositivo, el TalkBand N1 que se saldrá en breve con el que poder obtener datos de tus movimientos. Se podrán conectar por Bluetooth a nuestro smartphone o utilizarlos de manera independiente gracias a sus 4 gb de memoria. Contarán con un acelerómetro que mide los pasos y sincronizándolo con una app para móvil nos harán una estimación de las calorías consumidas. Y todo ello por un precio inferior a los 150€.

Seguiremos atento a las novedades e iremos publicándolas aquí.

Concluyendo

En esta macro guía te hemos dado las claves para elegir el mejor auricular deportivo, ya sea inalámbrico, bluetooth, de contorno de cuello, diadema, intraural, para running, natación, con radio…Vale vale ya paro.  En fin, que la  decisión ya sólo depende de ti.

¿Qué todavía tienes dudas? Pues dínoslo y si podemos estaremos encantados de ayudarte. Si quieres hacernos algún comentario u opinar de cualquier modelo de auricular estamos esperando que nos lo cuentes.

Si te gusta lo que has leído, suscríbete a nuestra lista. Recibirás un correo cada dos semanas con todas nuestras novedades, ofertas y guías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *